Desde mi punto de vista, las
acuarelas de flores de Nolde son uno de los momentos más inspirados de la
historia de la acuarela. Una vez que se han contemplado sus amapolas, ya no se
pueden olvidar jamás.
Nolde (1867-1956) fue un
pintor alemán de vida dilatada, que, después de haber pertenecido a los grupos
de los expresionistas alemanes denominados El Puente (Die Brücke) y el Caballero
Azul (Der Blaue Reiter), continuó su trayectoria en solitario. En 1913-14
formó parte de una expedición etnológica internacional, viajando por Rusia,
China, Japón y llegando hasta la Polinesia, viaje que indudablemente influyó en
su pintura.
Su pintura de figuras
representa una especie de fauvismo a la alemana, influido por el primitivismo,
que busca la autenticidad, la expresión intensa y a veces grotesca de la fuerza
de la vida, simplificada al máximo. Emplea frecuentemente máscaras y muchas
veces la temática es religiosa.
Su reacción frente al nazismo
no está muy clara, ya que al principio parece que apoyó la idea de un arte
alemán que propugnaban, pero después algunas de sus obras fueron incluidas en
la categoría de “arte degenerado” (Entartete
Kunst) en la que los nazis condenaron todo el arte moderno de su tiempo.
Ante la prohibición de
pintar que le fue impuesta, abandonó el óleo y se refugió en el grabado y en la
acuarela, produciendo clandestinamente una gran cantidad de acuarelas de
paisajes, flores y retratos, a las que consideraba como “imágenes no pintadas”.
Pasó los últimos años de su
vida en el norte de Alemania, en Seebüll, donde fundó junto con su mujer la
Fundación “Emil und Ada Nolde” y allí murió.
Las acuarelas que realizó en
esta época, de pequeño tamaño, representan las flores de su jardín (que todavía
existe), el paisaje circundante, el mar, personas próximas…
Por el dominio y la
expresividad del color y de la forma, estas acuarelas que Nolde realizó al
final de su vida como consecuencia de la prohibición a que fue sometido, constituyen uno de los puntos culminantes de
nuestra técnica.
Pinturas de Nolde:
Comentarios interesantes
sobre su obra:
Estoy de acuerdo contigo. Que maravilla de amapolas!
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.
http://madrid-recondito.blogspot.com.es/
Gracias por tu comentario, Laura. Hay más amapolas de Nolde en la red, sólo es cuestión de buscarlas.
ResponderEliminarDesconocía a este artista, maravillosas amapolas , muy interesante tu post.. :)
ResponderEliminarUn saludo!
Quede maravillada con este maravilloso pintor, y más aún, sus flores, estallan de vida...
ResponderEliminar